Sumario:
Espacio, Tiempo y Forma. Serie III: Historia Medieval
UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia
Nº 17 (Año 2004) PAGINA EN CONSTRUCCION
Más información / TEXTO COMPLETO
----------------------------------------------------------------------------------
ESTUDIOS EN MEMORIA DEL PROFESOR JOSÉ LUIS MARTÍN RODRÍGUEZ
Sumario:
PRESENTACIÓN ... 19-22
FRANCISCO ABAD NEBOT: Filología e Historia en la Edad Media castellana ... 23-35
CRISTINA ÁLVAREZ MILLÁN: Pascual de Gayangos y la historia medieval de España ... 37-51
JOSÉ ANTONIO BALLESTEROS DÍEZ: Mérida,clave en la fundación de la Orden de Santiago ... 53-66
SALVATORE BARTOLOTTA: Breve recorrido histórico-lingüístico en la Sicilia de la Guerra de las Vísperas ... 67-77
JULIA BUTIÑÁ JIMÉNEZ: Sobre el escandaloso “Llibre de les bèsties” de Ramón Llull y su audiencia ... 79-94
ENRIQUE CANTERA MONTENEGRO: El regreso de los judíos hispanos a Tierra Santa ... 95-114
BLAS CASADO QUINTANILLA: Nombramientos de escribanos públicos en Ávila, y sus circunstancias, en tiempos de los Reyes Católicos ... 115-129
PAU CATEURA BENNASSER: Caballeros mediterráneos de la Edad Media ... 131-141
ANA ECHEVARRÍA ARSUAGA: Enrique IV de Castilla, un rey cruzado ... 143-156
TOMÁS FRANCO ALIAGA Y JULIO LÓPEZ-DAVALILLO LARREA: La representación cartográfica del mundo en la Edad Media ... 157-165
BRUNO FRANCO MORENO: Territorio y poblamiento en la Kura de Marida durante el emirato Omeya (siglos VIII-X / II-IV) .... 167-184
JOSÉ VICENTE DE FRÍAS BALSA: Documentación medieval en la Colegiata de San Pedro (Soria) ... 185-200
MARÍA JESÚS FUENTE: La deconstrución de Dulcinea. Bases medievales de los modelos femeninos en el Quijote ... 201-221
CÉSAR GONZÁLEZ MÍNGUEZ: Fernando IV de Castilla (1295-1312): Perfil de un reinado ... 223-244
MARÍA JOSÉ HERNANDO GARICOCHEA: El caballero. Análisis comparativo entre “Las Partidas” de Alfonso X y “El Quijote” de Cervantes ... 245-252
MANUEL FERNANDO LADERO QUESADA: La ciudad de Zamora en la Edad Media. Reseña y balance historiográfico ... 253-271
JOSEP Mª LLOBET PORTELLA: Doce documentos cervarienses relacionados con el comercio de esclavos (1370-1400) ... 273-291
MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ: Apuntes sobre el autor y el protagonista de una cantiga “d’escarnho e de mal dizer” ... 293-304
PAULINA LÓPEZ PITA: El vino en el Islam: rechazo y alabanza ... 305-323
JOSÉ MIGUEL LÓPEZ VILLALBA: La carta de términos: documento constitutivo municipal ... 325-338
JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ DE COCA CASTAÑER: El papel de Granada en las relaciones castellano-portuguesas (1369-1492) ... 339-351
CARMELO LUIS LÓPEZ: El cabildo de la Iglesia Catedral de Ávila a fines de la Edad Media ... 353-369
ÁNGELA MADRID Y MEDINA: Los comienzos de la hospitalidad santiaguista: el Hospital de Ávila ... 371-379
JORGE MAÍZ CHACÓN: Política, economía y fiscalización de un espacio urbano. El establecimiento de la aljama de los judíos en la Mallorca cristiana ... 381-397
ANDRÉS MARTÍNEZ LORCA: La reforma almohade: del impulso religioso a la política ilustrada ... 399-413
REMEDIOS MORÁN MARTÍN: Castilserás. De encomienda calatraveña a patrimonio de la corona ... 415-429
PILAR MOROLLÓN HERNÁNDEZ: La vecindad de la ciudad de Toledo hacia 1400 ... 431-441
GONZALO OLIVA MANSO: Disputas caballerescas en la Córdoba bajomedieval. El riepto entre don Alonso de Aguilar y el Mariscal don Diego de Cabra ... 443-459
ANTONIO ORTEGA VILLOSLADA: El trabajo femenino en Mallorca. La labor de la mujer en la actividad marítima de la primera mitad del siglo XIV ... 461-469
PILAR OSTOS SALCEDO: Cancillería castellana y lengua vernácula. Su proceso de consolidación ... 471-483
CÉSAR PACHECO JIMÉNEZ: La fortificación en el valle del Tajo y el alfoz de Talavera entre los siglos XI y XV ... 485-517
JUAN PEDRO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ: El Diablo en “Los Milagros de Nuestra Señora” de Gonzalo de Berceo ... 519-532
ENRIQUETA SESMERO CUTANDA Y JAVIER ENRÍQUEZ FERNÁNDEZ: La estructuración del territorio en la Bizkaia medieval: Ensayo de interpretación ... 533-542
IGNACIO DE LA TORRE MUÑOZ DE MORALES: Evolución del derecho cambiario bajomedieval. Aportación templaria ... 543-570
GONZALO VIÑUALES FERREIRO: Aproximación al estudio de los judíos de Alcalá de Henares en la Edad Media ... 571-587
LIBROS:
JOSÉ LUIS MARTÍN, Abulenses en tiempos de Isabel la Católica (Gregorio del Ser Quijano) ... 591-592
IGNACIO DE LA TORRE MUÑOZ DE MORALES, Los Templarios y el origen de la Banca (Julián Donado Vara) ... 592-595
CARLOS BARQUERO GOÑI, La Orden de San Juan de Jerusalén en Navarra. Siglos XIV y XV (Enrique Cantera Montenegro) ... 595-597
|