Sumario:
Militaria. Revista de cultura militar
Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense
- Volúmenes 1/15 ( 1989/2001) - No se publica en la actualidad
--------------------------------------------------------------------------------
ARTÍCULOS ORDENADOS POR AUTOR
A ALCALÁ-ZAMORA Y QUEIPO DE LLANO, José: Homenaje a Don Pedro Calderón de la Barca. - N° 15 , 2001 -
ALONSO BAQUER, Miguel: La reforma militar del siglo XIX. - N° 1 , 1989 -
ALONSO BAQUER, Miguel: El asedio de Ciudad Rodrigo en 1810. - N° 7 , 1995 -
ALONSO BAQUER, Miguel: Galicia: Historia de una defensa permanente. - N° 8 , 1996 -
ALONSO BAQUER, Miguel: La batalla de Albuera. - N° 15 , 2001 -
ALONSO BAQUER, Miguel: La batalla de Salamanca o de los Arapiles. - N° 7 , 1995 -
ALONSO BAQUER, Miguel: 1898. El ejército español en Cuba. - N° 13 , 1999 -
ALONSO BAQUER, Miguel: La ética de la conquista y la moral de los conquistadores. - N° 4 , 1992 -
ALONSO BAQUER, Miguel: Aragón en las ideas estratégicas del Cid Campeador y del Rey Batallador. - N° 12 , 1998 -
ALONSO JUANOLA, Vicente: Los uniformes del Museo del Ejército. - N° 9 , 1997 -
ANGULO, Salvador E.: La Artillería y los artilleros en Chile durante el siglo XVIII. Valdivia y Chiloac como antemural del Pacífico. - N° 10 , 1997 -
ARCÓN, José Luis: Asitio del Castillo de Salga: una pintura de batallas en la Huerta de Valencia. - N° 11 , 1998 -
ARIAS ESTÉVEZ, Matilde: Cuadros de Historia en el Museo del Ejército. - N° 9 , 1997 -
ARNAUD RABINAL, Juan Ignacio: Evolución de la Artillería en una «plaza tipo» americana: San Agustín de la Florida. - N° 10 , 1997 -
ASOCIACIÓN ARTÍSTICA ARAGONESA: Bernd Barbas. Planes of the Luftwafe Fighter Aces. - N° 3 , 1991 -
ASÚNSOLO GARCÍA, José Luis: La Compañía Trasatlántica Española en las Guerras Coloniales del 98. - N° 13 , 1999 -
AYALA VICENTE, Fernando: La Guerra de la Independencia en Extremadura. - N° 15 , 2001 -
B BALLESTEROS GAIBROIS, M.: La guerra incaica según una fuente española. - N° 4 , 1992 -
BARRIO MOYA, José Luis: La biblioteca de Don Miguel Pérez de Mendoza. Maestro de Armas riojano del Rey Carlos I I (1679). - N° 15 , 2001 -
BARRIO MOYA, José Luis: Don Vicente Ovando y Castejón: un militar español de la Ilustración. - N° 3 , 1991 -
BARRIO MOYA, José Luis: La librería del abogado riojano Don Diego de Castroviejo, Relator del Consejo de Guerra durante el reinado de Felipe V. - N° 14 , 2000 -
BARRIO MOYA, José Luis: José L. Barrio, Algunas noticias sobre don Carlos Boniers, Barón de Auchy, militar flamenco al servicio de Felipe IV. - N° 6 , 1994 -
BARRIO MOYA, José Luis: Diego Esquivel: Un arcabucero vallisoletano en el Madrid de Carlos II y Felipe V. - N° 12 , 1998 -
BARRIOS, Álvarez: El papel del coleccionista privado en el rescate de las piezas históricas. - N° 7 , 1995 -
BARROSO, Soledad: Armamento celtibérico de Uxama en el Museo del Ejército. - N° 10 , 1997 -
BARTRINA, Eduardo: Miniaturas militares. - N° 1 , 1989 -
BAZTÁN LACASA, Carlos: La arquitectura de los Museos de Estado. - N° 9 , 1997 -
BECERRA BECERRA, Emilio: El Real Fuerte de la Concepción. - N° 10 , 1997 -
BENITO RUANO, Eloy: La España medieval. - N° 7 , 1995 -
BLANCO NÚÑEZ, José María: Ferrol: Poder marítimo, poder naval. - N° 8 , 1996 -
BONET CORREA, Antonio: El palacio y los jardines del Buen Retiro. - N° 9 , 1997 -
BONNEFOY, D.: La Guerra de España (1808-1814) en Aragón en los museos franceses. Extracto. - N° 12 , 1998 -
BORDEJÉ MORENCOS, Fernando: La Universidad de Toledo en 1808: el Batallón de Voluntarios y la 1ª Academia Militar - N° 1 , 1989 -
BORDEJÉ MORENCOS, Fernando: Cartografia y navegación españolas en el siglo XVIII. - N° 3 , 1991 -
BORJA PÉREZ, Nicolás: Importancia de las armas portátiles de fuego en la conquista de México. - N° 4 , 1992 -
BORJA PÉREZ, Nicolás: La llave española o de Patilla, conocida como Miquelet o Miguelete. - N° 2 , 1990 -
BORJA PÉREZ, Nicolás: La Historia y el Museo de Armas. - N° 9 , 1997 -
BORJA PÉREZ, Nicolás: Glosario de las partes o piezas de las armas de fuego portátiles. - N° 7 , 1995 -
BORREGUERO GARCÍA, Epifanio: El Arma de Artillería y la Conmemoración del Quinto Centenario del Descubrimiento de América, intenciones y realizaciones. - N° 10 , 1997 -
BRAVO JUEGA, Isabel: Ficha de inventario para museos militares. - N° 7 , 1995 -
BRISQUET TORRES, María de los Reyes: Las Academias de Artillería en América en el siglo XVIII. - N° 10 , 1997 -
BULLÓN DE MENDOZA, Alfonso: Las Órdenes Militares en la Reconquista de Extremadura. - N° 15 , 2001 -
C CABEZÓN PÉREZ, Mª Pilar: Mariano Benlliure en el Museo del Ejército. - N° 2 , 1990 -
CABRERO FERNÁNDEZ, Leoncio: Manuel Gómez Ruiz y Vicente Alonso Juanola. El Ejército de los Borbones. - N° 3 , 1991 -
CABRERO FERNÁNDEZ, Leoncio: Tucapel, la primera batalla española en Chile: Lautaro y el triunfo araucano. - N° 3 , 1991 -
CARBONELL ZARAGOZA, Mª Dolores: Hace apenas cien años. - N° 13 , 1999 -
CASTRILLO MAZERES, Francisco: Historia de los Museos: El Museo del Ejército. - N° 9 , 1997 -
CASTRILLO MAZERES, Francisco: Presentación - N° 14 , 2000 -
CASTRILLO MAZERES, Francisco: Presentación La colección de armería y de historia militar del Museo San Telmo de San Sebastián. - 2001 -
CASTRILLO MAZERES, Francisco: Eméritos de la Museología. - N° 7 , 1995 -
CASTRILLO MAZERES, Francisco: Cien años de la Guerra Hispanoamericana del 98. - N° 13 , 1999 -
CASTRILLO MAZERES, Francisco: Presentación. - N° 15 , 2001 -
CASTRILLO MAZERES, Francisco: El Salón de Reinos y la monarquía militar de los Austrias. - N° 2 , 1990 -
CASTRILLO MAZERES, Francisco: Palabras del 12 de junio de 1997 en Valencia. Inauguración de las IV Jornadas. - N° 11 , 1998 -
CASTRILLO MAZERES, Francisco: La historia del Museo del Ejército en sus hombres. - N° 14 , 2000 -
CASTRO ALFÍN, Demetrio: Historia general e Historia del Ejército. Esbozo de algunos estudios de caso desde una perspectiva no especialista. - N° 9 , 1997 -
CERVERA PERY, José: Sociología de la repatriación. - N° 13 , 1999 -
CERVERA PERY, José: Marina y Sociedad. El patrimonio cultural de la Armada. - N° 2 , 1990 -
CLARO DELGADO, Manuel: La Artillería en la defensa de Centroamérica en el siglo XVIII. - N° 10 , 1997 -
COLL, J.M.: Salvador Mafé Huertas. Así en el cielo como en la tierra. - N° 3 , 1991 -
CORRAL LAFUENTE, José Luis: La Reconquista del Valle del Ebro. - N° 12 , 1998 -
CROUCHET GONZÁLEZ, Juana: La Artillería en la frontera de Chile: del Flandes Indiano a los Fuertes del Biobío. - N° 10 , 1997 -
D DOLINEK, Vladimir: Guns from Central Europe with lock «a la catalana». - N° 7 , 1995 -
DONÉZAR DÍEZ DE ULZURRUM, Javier Mª: Los albores de la Edad Contemporánea en Navarra. - N° 14 , 2000 -
DUEÑAS BERAIZ, Germán: El Coronel Dugiols. Un guipuzcoano en Filipinas. - N° 13 , 1999 -
DUEÑAS BERAIZ, Germán: La colección de armería y de historia militar del Museo San Telmo de San Sebastián. - 2001 -
DURÄN BADELL, Margarita: El mercenariado en la Grecia Antigua. - N° 12 , 1998 -
F FATAS CABEZA, Guillermo: La historia militar de Aragón en la Edad Antigua. - N° 12 , 1998 -
FAURA MARTÍN, José: Presentación - N° 9 , 1997 -
FERNÁNDEZ DE LA TORRE, Ricardo: El Emperador y la música de su tiempo. - N° 15 , 2001 -
FLORES ALONSO, Ángel: Reconstrucción y restauración de aviones. - N° 2 , 1990 -
FLORES MORÓN, Braulio Luis: Hacia una evaluación de los costos de la Artillería americana en el siglo XVIII. - N° 10 , 1997 -
FLORES THIES, Jesús: Los repatriados de Filipinas. - N° 13 , 1999 -
FLORISTÁN, Alfredo: Integración y renovación de un reino. Navarra en la Monarquía española. - N° 14 , 2000 -
FORNALS, Francisco: Museo Militar de Menorca. Un ejemplo. - N° 5 , 1993 -
FORNELLS, Montserrat: Presentación La colección de armería y de historia militar del Museo San Telmo de San Sebastián. - 2001 -
FRONTELA CARRERAS, Guillermo: La enseñanza de la Artillería dependiente del Consejo de Indias. - N° 10 , 1997 -
FUENTES LEGAZ, Encarnación: Las Academias de Artillería en América en el siglo XVIII. - N° 10 , 1997 -
G GAIER, Claude: Le rapport de mission â Liége des délegués des fabriques de fusils d'Oviedo et de Séville (1847-1848). - N° 8 , 1996 -
GARCÍA OLID, Antonio: Ego Roderico: El Cid en Vivar y Camino del Destierro. - N° 11 , 1998 -
GODOY, José Andrés: Las armaduras de la Gasa Ducal de Medinaceli, Colección del Museo del Ejército. - N° 9 , 1997 -
GÓMEZ PÉREZ, Carmen: El problema logístico y la operatividad de la Artillería en América. - N° 10 , 1997 -
GOMILA, Juan Alberto: Medallas y condecoraciones militares españolas por las guerras de América,1800-1826. - N° 7 , 1995 -
GONZÁLEZ ALCALDE, Julio: Las dos bombardas de la Condesa de Montijo. - N° 14 , 2000 -
GONZÁLEZ ALCALDE, Julio: La media culebrina del marqués de los Vélez. La transición de la artillería de hierro a la de bronce. - N° 10 , 1997 -
GONZÁLEZ LIARTE, Carlos: El abolengo militar de la Orden de Isabel la Católica. - N° 6 , 1994 -
GONZÁLEZ POLA DE LA GRANJA, Pablo: EI Palacio de Buenavista, ejemplo de conservación del Patrimonio Histórico-Artístico Militar. - N° 7 , 1995 -
GRYSE, Piet de: Presentation des piéces d´origine espagnole quisont conservées á Bruxelles (ex-collection P.de Hal) - N° 7 , 1995 -
GUERRERO ACOSTA, José Luis: Cuba 1898. Vestuario, equipo y vida del soldado. - N° 13 , 1999 -
GUERRERO ACOSTA, José Luis: Memoria de la Exposición. - N° 13 , 1999 -
GULLÓN ABAO, José: La Artillería de los fuertes del Chaco en el siglo XVIII. - N° 10 , 1997 -
H HERRERO, Dolores: La presencia artillera en el Museo del Ejército. Historia y colecciones. - N° 9 , 1997 -
HERRERO, Dolores: El Real Colegio de Artillería de Segovia en la Guerra de la Independencia. - N° 7 , 1995 -
HUERTA, María Paz: El Museo de Farmacia Militar - N° 5 , 1993 -
I IZQUIERDO MATEOS, José: Regimiento de Infantería Jaén 33 de línea (1793). - N° 5 , 1993 -
J JAMBRINA BONAFONTE, Ulpiano: Soldados de Plomo. - N° 3 , 1991 -
K KIST, Bas: A Spanish Dutch Military Confrontation: The Battle of Nieuwpoort, Juli 2' 1600. - N° 7 , 1995 -
KONIG, Carol: Armes á feu de provenance espagnole dans les collections des musées de Roumanie. - N° 7 , 1995 -
L LAVIN, James: Gifts of Arms from the Province of Guipuzcoa to Fernando VII. - N° 7 , 1995 -
LINAGE CONDE, Antonio: Geografía, historia militar, historia en torno a Sepúlveda en la Guerra de la independencia. - N° 7 , 1995 -
LORENZO PARRA, Mª Jesús: El uniforme de las compañías de Artillería en la América Colonial. - N° 10 , 1997 -
M MANZANO LAHOZ, Antonio: La evolución de las banderas. - N° 9 , 1997 -
MARCHENA FERNÁNDEZ, J.: El ejército de América y la descomposición del orden colonial: la otra mirada de un conflicto de lealtades. - N° 4 , 1992 -
MARIÑAS OTERO, Eugenio: Las plazas menores de soberanía española en África. - N° 12 , 1998 -
MARRERO CABRERA, Juan Antonio: La guerra de Cuba. - N° 13 , 1999 -
MARRERO CABRERA, Juan Antonio: El poema del Cid en Aragón. - N° 12 , 1998 -
MARRERO CABRERA, Juan Antonio: La Tizona en Palacio. - N° 14 , 2000 -
MARRERO CABRERA, Juan Antonio: Una perspectiva desde el siglo XI: a la luz del Poema del Cid. - N° 11 , 1998 -
MARRERO CABRERA, Juan Antonio: Los últimos de Filipinas. - N° 13 , 1999 -
MARTÍN DUQUE, Ángel J.: Hechura medieval de Navarra. - N° 14 , 2000 -
MARTÍNEZ RUIZ, Enrique: La guerrilla y la Guerra de la Independencia. - N° 7 , 1995 -
MARTÍNEZ VAL, José María: Antonio Pedrol Rius. Los asesinos del General Prim. - N° 3 , 1991 -
MARTÍNEZ VEGA, Elisa: El marqués de Gelvés: un militar del siglo XVII novohispano. - N° 2 , 1990 -
MARTÍNEZ-VALVERDE, Carlos: Sobre la estrategia flexible y elástica de Wellington. Influencia en ella del Marqués de la Romana. - N° 14 , 2000 -
MATEU GAMERO, Juan Antonio: El coleccionismo de maquetas militares a escala. - N° 5 , 1993 -
MEDINA, Carlos J.: El uniforme artillero en América. - N° 10 , 1997 -
MEDINA, Carlos J.: Manual básico para el tratamiento de fondos unimorfológicos en museos. - N° 6 , 1994 -
MELERO, María Jesús: La evolución y empleo del armamento a bordo de los buques entre los siglos XIV al XIX. - N° 5 , 1993 -
MENA CALVO, Antonio: La música militar en los museos de las Fuerzas Armadas. - N° 7 , 1995 -
MENA CALVO, Antonio: Décimo aniversario de la Sección de Música de la Asociación. - N° 14 , 2000 -
MENA CALVO, Antonio: Concierto de Música Militar. - N° 3 , 1991 -
MENA CALVO, Antonio: La guerra hispano-norteamericana de 1898 y su música. - N° 13 , 1999 -
MENA CALVO, Antonio: V Aniversario de la Sección de Música de la Real Asociación de Amigos de los Museos Militares. - N° 8 , 1996 -
MILLER, Youri: Les armes anciennes espagnoles au Musée de l´Ermitage. - N° 7 , 1995 -
MIRANDA CALVO, José: Las Armas y las Letras en Cervantes. - N° 3 , 1991 -
MIRANDA CALVO, José: Alonso de Covarrubias en los documentos. - N° 2 , 1990 -
MONTILLA CASTILLO, Carmen: Goya y El Empecinado en el Museo del Ejército de Madrid. - N° 10 , 1997 -
MORA PIRIS, Pedro: Revalorización científica de la industria metalúrgica de Artillería en el siglo XVIII. - N° 10 , 1997 -
MORAL, Antonio M. Del: Los socios militares de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País (1775-1815). - N° 6 , 1994 -
MORÓN GARCÍA, Juan José: La Artillería en el sitio de La Habana, 1762. - N° 10 , 1997 -
N NAVARRO GALLO, José Ángel: Museo de Farmacia Militar - N° 7 , 1995 -
NAVAS PAGÁN, Ángel Gabriel Las: Un emocionado recuerdo a Cuba. - N° 13 , 1999 -
NAVAS PAGÁN, Ángel Gabriel Las: La Aviación española en la Campaña de Marruecos (1913-192 7). - N° 3 , 1991 -
NIHART, Brooke: Spanish Support of the American War of Independence 1775-83. - N° 7 , 1995 -
NÚÑEZ FLORENCIO, Rafael: El drama de la repatriación. - N° 13 , 1999 -
O OLIVARES POZA, Antonio: Libros de arte y ciencia militar de la Biblioteca de la Universidad Complutense. - N° 5 , 1993 -
P PABLO MARTÍNEZ, Luis: La historia militar del Reino Medieval de Valencia: filón inestimable y asignatura pendiente - N° 12 , 1998 -
PABLO MARTÍNEZ, Luis: Asitio del Castillo de Salga: una pintura de batallas en la Huerta de Valencia. - N° 11 , 1998 -
PABLO MARTÍNEZ, Luis: Lo Historia Militar del Reino Medieval de Valencia: Balance y perspectivas. - N° 11 , 1998 -
PALADINI CUADRADO, Ángel: Notas para la historia del Mapa Topográfico Nacional de España. - N° 3 , 1991 -
PALADINI CUADRADO, Ángel: Cartografía militar española de Indias. - N° 1 , 1989 -
PARDO MOLERO, Juan Francisco: Perspectivas de la Historia Militar Valenciana de la época de los Austrias a la contempóranea. - N° 11 , 1998 -
PEDRERO LÓPEZ, José: Guías voluntarios del Museo del Ejército. - N° 6 , 1994 -
PEREA YÉBENES, Sabino: Escultura de la diosa Urania en el Museo del Ejército de Madrid. - N° 3 , 1991 -
PÉREZ MÉNDEZ, Francisco: Portaguión de dragones del Regimiento Numancia en la época de Felipe V. - N° 3 , 1991 -
PÉREZ MÉNDEZ, Francisco: Batidor del Regimiento de Lanceros de Caballería de Calatrava en Uniforme de Gala. - N° 3 , 1991 -
PÉREZ MÉNDEZ, Francisco: Francisco de Orellana. - N° 3 , 1991 -
PÉREZ MÉNDEZ, Francisco: Húsares polacos. - N° 3 , 1991 -
PEROT, M.J.: Les Guerres Napolúoniennes en Galice. - N° 8 , 1996 -
PORTELA SANDOVAL, Francisco José: La Escultura y la Pintura en el Museo del Ejército. - N° 9 , 1997 -
PRIEGO FERNÁNDEZ DEL CAMPO, José: La colección « Romero Ortiz »: un museo romántico. - N° 7 , 1995 -
PRIEGO FERNÁNDEZ DEL CAMPO, José: La pintura de tema bélico en la teoría del arte del siglo XVI. - N° 6 , 1994 -
PRIETO GUIJARRO, Laura: Los Músicos Mayores del Ejército en el primer tercio del siglo XX. - N° 15 , 2001 -
Q QUATREFAGES, René: Génesis de la España militar moderna. - N° 7 , 1995 -
R REID, William: Tracing the Biscuit The British Commissariat in the Peninsular War. - N° 7 , 1995 -
REID, William: El papel de los museos militares en la sociedad europea. - N° 12 , 1998 -
REID, William: El papel de los Museos Militares en la sociedad europea. - N° 9 , 1997 -
RIESGO, Juan Miguel: Orígenes de la Aviación española en el Sáhara. - N° 1 , 1989 -
RODERO CARRASCO, Julián: Heráldica. - N° 3 , 1991 -
RODGER, N.A.M.: The Drake-Norris expedition: English Naval strategy in the sixteenth century. - N° 8 , 1996 -
RODRÍGUEZ -VILLASANTE PRIETO, Juan Antonio: Las defensas del Finisterre Español. - N° 8 , 1996 -
RODRÍGUEZ GARCÍA, José Manuel: Los enfrentamientos bélicos con Inglaterra y sus gentes (1250- 1515). - N° 14 , 2000 -
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Agustín Ramón: Las guerrillas de la guerra de la Independencia: de partidas a divisiones, 1808-1814. - N° 7 , 1995 -
RODRÍGUEZ PÉREZ, Gabriel: El Cascorro artillero. - N° 13 , 1999 -
ROLDÁN, José Manuel: Las guerras cántabras y la fundación de Mérida. - N° 15 , 2001 -
RUBIO DURÁN, Francisco A.: Adaptación de la Artillería al medio americano: las guerras calchaquíes en el siglo XVII. - N° 10 , 1997 -
RUIZ DE OJEDA, Abilio: El poema del Cid en Aragón. - N° 12 , 1998 -
S SACO DEL VALLE, Mª Dolores: Legionarios y Regulares en los 75 años de la gestación de famosa composición de Saco del Valle. - N° 15 , 2001 -
SALAS LARRAZÁBAL, Ramón: Influencia de la guerra española en la política militar de las potencias europeas. - N° 1 , 1989 -
SÁNCHEZ MORENO DEL MORAL, Fernando: Antecedentes de la Guerra. - N° 13 , 1999 -
SARASA SÁNCHEZ, Esteban: Aragón y su intervención militar en el Mediterráneo medieval. - N° 12 , 1998 -
SARMIENTO RAMÍREZ, Ismael: La Artillería rudimentaria en la Guerra de Cuba. - N° 15 , 2001 -
SARMIENTO RAMÍREZ, Ismael: Las festividades asturianas y las celebraciones del Ejército español en Cuba durante el período de las guerra independentistas (1868-1898). - N° 14 , 2000 -
SCHEEN, Rolf: Vikings raids on the Spanish Peninsula. - N° 8 , 1996 -
SCHMIDT, Ernst: Troops From Baden Fighting in the Confederation of the Rhine Forces in the Peninsular War, 1808-1809 - N° 7 , 1995 -
SEGUÍ MARCO, Juan José: Lo Historia Militar del Levante español en la Edad Antigua. - N° 11 , 1998 -
SERRADOR Y AÑINO, Ricardo: Ricardo Serrador y Añino. - N° 6 , 1994 -
SERRADOR Y AÑINO, Ricardo: Condecoraciones militares. - N° 5 , 1993 -
SERRADOR Y AÑINO, Ricardo: El Curso Informativo de Heráldica Militar. - N° 11 , 1998 -
SERRANO MONTEAVARO, M.A.: El poder naval en la España de entre siglos 1890-1907. - N° 2 , 1990 -
SERRANO MONTEAVARO, M.A.: El conflicto de la Marina con «Clarín». - N° 1 , 1989 -
SMITH, Robert: A 16th Century Portuguese Bronze Breech-loading Swivel Gun. - N° 7 , 1995 -
sociación artística aragonesa: Bernd Barbas. Planes of the Luftwafe Fighter Aces. - N° 3 , 1991 -
SOPENA FUMANAL, Miguel: Acerca del redescubrirniento de las pinturas del Molí deIs Frares. - N° 11 , 1998 -
STEPONAS, Gecas: Arms Collection at the Vytautas Magnus War History Museum. - N° 7 , 1995 -
SUÁREZ MENÉNDEZ, Roberto: La industria militar española anterior a 1808. - N° 7 , 1995 -
T TANCO LERGA, Jesús: El Camino de Santiago en Navarra. - N° 14 , 2000 -
TANZI, Héctor J.: El régimen de guerra en la conquista de América. - N° 6 , 1994 -
THONHOFF, Rosent H.: How Texas helped win the American Revolution. - N° 4 , 1992 -
TIMBERS, Brigadier: Gran Bretaña. Siege Artillery in the Peninsular War. - N° 7 , 1995 -
TORREJÓN CHAVES, Juan: La Artillería en la Marina española del siglo XVIII. - N° 10 , 1997 -
TOVAR RAMÍREZ, Beatriz: Cuadros de Historia en el Museo del Ejército. - N° 9 , 1997 -
TREPICCIONE, Ricardo: Il Ruolo dei viceregni spagnoli italici nella difesa della frontiera marittima contro il turco. - N° 11 , 1998 -
TRONCOSO, Víctor Alonso: Primeras etapas en la conquista romana de Gallaecia. - N° 8 , 1996 -
V VÁZQUEZ GIMENO, Antonio: El patrimonio histórico del Ejército: el Servicio Histórico Militar y el Museo del Ejército. - N° 7 , 1995 -
VERDERA FRANCO, Leoncio: La Artillería y el adiós a las Indias. De las últimas misiones a las repercusiones del 98. - N° 10 , 1997 -
VILLAPALOS, Gustavo: Presentación. - N° 1 , 1989 -
VLADESCU, Christian: Epées espagnoles du XVI-é et du début du XVII-é siécles dans les collections du Musée Militaire National et du Musée National Peles-Sinaia. - N° 7 , 1995 -
W WOOD, Stephen: For Skill, Valoar and Gallantry: Two Swords Presented to Scotsmen for Distinguished Service in Spain in 1805 and 1811. - N° 7 , 1995 -
Z ZAPATERO, Juan Manuel: Las «llaves» fortificadas de la América Hispana. - N° 1 , 1989 -
ZAPATERO, Juan Manuel: El Castillo San Lorenzo el Real de Chagre (Panamá.): llave de la mar del Sur. - N° 4 , 1992 -
ZAPATERO, Juan Manuel: Las fortificaciones históricas de San Juan de Puerto Rico. - N° 1 , 1989 -
ZUBELDÍA GARRIDO, Mariano: Lo lírico y lo castrense. - N° 3 , 1991 -
ZYGULSKI, Zdzislav: Somosierra. - N° 7 , 1995 -
|