Sumario:
GuineanA
Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua/Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco.
Nº 6 - 2000
Las hepáticas y antocerotas (Marchantiophyta y Anthocerotophyta) en la Comunidad Autónoma del País Vasco
Autora: Marta Infante
Este estudio analiza la flora de hepáticas y antocerotas en el País Vasco. Se trata de una región montañosa con vegetación y clima variados, desde típicamente oceánicos a mediterráneo, con influencias continentales en el interior. El catálogo obtenido comprende 156 taxones, siendo Lophoziaceae y Lejeunaceae las familias mejor representadas. Se aportan novedades no sólo para el País Vasco, sino también para otras regiones españolas. Se ha puesto gran énfasis en la definición ecológica de cada taxon, atendiendo a la altitud, precipitaciones, temperaturas, regiones y pisos bioclimáticos, sustrato, formaciones vegetales y especies de briofitos acompañantes, así como sobre reproducción y fenología para cada taxon. Se aborda el análisis corológico sobre los elementos definidos por Hill & Preston (1998), incluyendo una representación cartográfica de su distribución y, finalmente, se muestran los "hotspots" de diversidad hepaticológica del País Vasco. |